sábado, 7 de julio de 2012
miércoles, 4 de julio de 2012
20 alimentos esenciales para la vida.
Según un destacado científico en nutrición hay 20 productos alimenticios
esenciales para la vida. Estos alimentos tienen una característica
común en su composición y es que todos son ricos en polifenoles, una
sustancia que tiene muchos beneficios para la salud, como por ejemplo
proteger de las enfermedades coronarias.
El listado de alimentos que siempre debes tener en tu cocina son:
- Manzanas.
- Moras.
- Té negro.
- Arándanos.
- Brécol.
- Salvado.
- Cerezas.
- Tomates cherry.
- Café.
- Grosellas.
- Chocolate negro.
- Té verde.
- Naranjas.
- Melocotones.
- Ciruelas.
- Frambuesas.
- Uva negra.
- Cebollas rojas.
- Espinacas.
- Fresas.
El listado de alimentos que siempre debes tener en tu cocina son:
- Manzanas.
- Moras.
- Té negro.
- Arándanos.
- Brécol.
- Salvado.
- Cerezas.
- Tomates cherry.
- Café.
- Grosellas.
- Chocolate negro.
- Té verde.
- Naranjas.
- Melocotones.
- Ciruelas.
- Frambuesas.
- Uva negra.
- Cebollas rojas.
- Espinacas.
- Fresas.
viernes, 29 de junio de 2012
Los múltiples usos del pepino.
Esta hortaliza es un alimento de fácil digestión, cuya
composición es principalmente agua. Es una verdura muy refrescante y baja en
calorías, por lo que se recomienda especialmente en las épocas de calor, pero
sin olvidar que hay que comerlo en todas las estaciones.
El pepino ayuda a la circulación sanguínea, tiene efectos purificadores de los intestinos y neutraliza la excesiva acidez. En medicina se utiliza por sus cualidades emolientes, calmantes y refrescantes y sobretodo alcalinizantes.
Pero lo más curioso es la multitud de usos distintos que se
pueden hacer con el pepino, aquí os dejamos unos cuantos:
-
Si tienes jardín, y últimamente hay muchos
bichos y gusanos comiéndose tus plantas corta unas rodajas de pepino y déjalas
en un cuenco en el jardín. Los bichos no se acercarán.
-
Es un buen remedio para intentar disminuir la
celulitis. Para ello hay que frotar una rodaja de pepino por la zona durante
unos minutos. Los foto químicos del pepino hacen que el colágeno de la piel se
apriete, reafirmando la capa exterior y reduciendo la visibilidad de la
celulitis.
-
El pepino también sirve para evitar la resaca o
eliminar un fuerte dolor de cabeza. Es recomendable comer unas rodajas de
pepino antes de irse a la cama y al día siguiente te levantarás fresco.
-
Si quieres limpiar tus zapatos y dejarlos con
brillo, frota unas rodajas de
pepino. Sus químicos le suministrarán un brillo rápido.
martes, 26 de junio de 2012
El albaricoque, una fruta de verano saludable y baja en calorías.
El albaricoque es una fruta muy apetecible en verano. Su
agradable aroma y su sabroso dulzor hacen de ella un tentempié perfecto bajo en
calorías.
Los mejores albaricoques, los más dulces y jugosos se pueden
comprar entre los meses de mayo y septiembre. La tonalidad rosada que tiene
esta fruta indica el exceso de dulzor en el sabor.
Es una fruta muy delicada. Un pequeño golpe o presión fuerte
de los dedos la perjudica y la estropea rápidamente. Cuando elegimos las piezas
podemos presionar el fruto suavemente con los dedos y se debe apreciar una
consistencia blanda. En ese momento es cuando el fruto está en su punto para
comer.
Esta fruta de verano es muy rica en potasio y ayuda al
cuerpo a deshacerse del exceso de agua y sal. Al ser una fruta diurética es muy
recomendada para tratamientos dietéticos, para el tratamiento de la
hipertensión arterial u otras asociadas a la retención de líquidos.
Su contenido de betacaroteno de acción antioxidante, le
confiere ese color anaranjado y lo convierte en una fruta recomendada para
reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y degenerativas.
El albaricoque entre todos sus beneficios, ayuda a prevenir la mala visión nocturna y ayuda a combatir las afecciones de la piel y el sistema respiratorio. Los albaricoques frescos maduros son también ricos en taninos, una sustancia con propiedades astringentes, antiinflamatorias y antioxidantes, beneficiosas para la salud.
viernes, 22 de junio de 2012
Una verdura desconocida con muchos beneficios saludables.
La borraja es una verdura poco consumida en general. Esta
verdura se cultiva en la zona norte, en las provincias de La Rioja y Aragón. En
Navarra es muy conocida y se utiliza a menudo en la cocina.
Las plantas de mayor calidad presentan un aspecto de hojas
frescas, tiernas e intactas con un color verde brillante y uniforme. Es muy
importante para su buena conservación, guardarla dentro de la nevera en una
bolsa de plástico perforada y lavarla justo en el momento de ser consumida.
Esta verdura posee interesantes cualidades depurativas y
diuréticas. Es muy aconsejable para personas que padecen de hipertensión
arterial, retención de líquidos, hiperuricemia, gota y para aquellos que tienen
tendencia a formar cálculos renales.
Así mismo, es un eficaz sudorífico. Su contenido en un tipo
de fibra la hace muy recomendable para personas que sufren trastornos gástricos,
estómagos delicados, gastritis, etc. Antiguamente se usaba como remedio
curativo y muy eficaz en enfermedades que producían fiebre.
La borraja también tiene propiedades beneficiosas para su
uso externo. Su efecto tonificante es bueno para afecciones de la piel, como
granos, pústulas y furúnculos. Pero además, su aplicación en la piel aumenta su
fortaleza y mejora su aspecto.
Es una verdura con múltiples posibilidades para la cocina y
gracias a su bajo aporte calórico es muy buena para personas que estén cuidando
su línea.
viernes, 15 de junio de 2012
Un postre apetitoso con una fruta exquisita.
Y para este fin de semana os hemos preparado una receta para
endulzar los paladares. Una tarta Selva Negra con Cerezas de postre para
cualquier ocasión.
Los Ingredientes para 4 personas:
-
150 gramos de harina.
-
2 cucharadas de levadura Royal.
-
1 cucharada de café soluble.
-
1 cucharada de cacao.
-
6 huevos.
-
150 gramos de azúcar glacé.
-
1 cucharada de zumo de limón.
-
75 gramos de chocolate rallado.
-
1 cucharada de harina.
-
1 cucharada de azúcar.
-
Mantequilla para engrasar.
Relleno para 4 personas:
-
1 tarro de cerezas negras sin hueso.
-
½ k de nata montada.
-
Virutas de chocolate.
La preparación:
Untar 2 moldes de mantequilla y forrarlos de papel albal,
engrasar de nuevo y espolvorear con el azúcar y la harina. Después se tamiza la
harina con el royal y el cacao.
En un bol se baten las yemas con el azúcar y se incopora el
zumo de limón y chocolate. Por otro lado se baten las claras a punto de nieve y
cuando estén listas se mezcla poco a poco, alternando con la harina hasta que
quede bien ligado.
Se reparte la mezcla entre los dos moldes y se mete al horno
a 180ºC durante 20 minutos. Cuando estén templados desmoldar y dejar enfriar.
Por último se cubre el bizcocho con nata y cerezas y se
repite una y otra vez hasta que se acabe el bizcocho. Finalmente se cubre todo
con nata y se adorna con virutas de chocolate.
¡Y listo para comer!
martes, 12 de junio de 2012
Perlas verdes que combaten el estrés y retrasan el envejecimiento.
Los guisantes son un alimento muy rico en propiedades
nutricionales. Su presencia en la alimentación es muy importante para dar al
organismo el aporte vitamínico que éste necesita.
Una de las vitaminas presentes en los guisantes es la
vitamina B1 o tiamina. De hecho los guisantes son el alimento más rico en
tiamina. Esta sustancia es necesaria para el buen funcionamiento del sistema
nervioso y su deficiencia puede provocar estrés.
Una ración de 150 gramos de guisantes proporciona la mitad
de la tiamina que un adulto necesita al día. Con ella se mejora el estado de
ánimo y ayuda a conciliar el sueño.
La vitamina B1 participa también en el metabolismo de los
hidratos de carbono para la generación de energía, absorbe la glucosa por parte
del sistema nervioso y favorece el buen estado de los sentidos como la vista.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)